La bicicleta es ese cacharro que todo el mundo ha tenido alguna vez. Aquel que te proporciona tus primeras sensaciones de libertad cuando a los 5 años te quitan las ruedecitas (a pesar de costarnos mas de algun llanto por culpa de caídas). Aquel invento que con 11 años te hace ir de una punta a otra de tu pueblo. El que en plena adolescencia te permite hacer excursiones a lugares cercanos de tu localidad pero que no se te habia ocurrido visitar por tu cuenta (pueblos vecinos, castillos, montañas...). La bicicleta, ese objeto que poco a poco todos los niños van dejando cuando se hacen mayores y que termina siendo regalada o incluso desechada en muchos casos...
Pero resulta que ahí es cuando algunas personas nos negamos a abandonar nuestros caballos de hierro. No queremos que caiga en el olvido aquello que nos ha dado tantos buenos momentos. Así pues pasan los años y seguimos pedaleando, adquiriendo nuevas bicicletas con los primeros salarios, hipotecando noches de fiesta por mañanas de entrenamiento, conociendo otros "locos" como nosotros y haciendo "grupetas" con ellos. En definitiva, hacer que la bicicleta influya en nuestro modo de vida.
Este blog es un homenaje a todos aquellos que como yo, se negaron a hacerse mayores en lo que concierne a la bicicleta. A toda aquella gente que sabe lo duro que es este deporte pero que a la vez ha saboreado las mieles del triunfo al haber conseguido superar metas personales (subir un gran puerto, hacer una etapa a un ritmo arrollador o simplemente haber disfrutado de la salida al llegar a casa).
El ciclista es sufridor por naturaleza y eso es lo que nos hace diferentes a los otros deportistas. ¿Significa eso que nos gusta sufrir? Hombre, pues si. Pero no por ello dejamos de disfrutar. Personalmente guardo un recuerdo, una anécdota de cada etapa hecha, de cada lugar visitado. Y eso es, a mi modo de ver, muy gratificante. Tanto que compensa con creces el sufrimiento vivido.
Así pues, emplazo a futuros lectores a disfrutar un poquito con las lecturas de este blog, en el que narraré vivencias personales, recorridos bonitos para hacer e incluso de vez en cuando comentaré algunas noticias de los profesionales.
Ah! Y de antemano gracias a aquellos que me han dado un relevo cuando las fuerzan flojeaban, a todos los que me han dejado engancharme a su rueda, a todos los que me han esperado a que llegara al punto de salida de la etapa, a todos los conductores respetuosos, a todos mis amigos que han entendido que no trasnochase porque al dia siguiente habia que madrugar para entrenar, a todos aquellos niños de los asientos de atrás de los coches que me han dedicado una sonrisa al verme pasar en bicicleta y sobretodo gracias a ti bicicleta.
Os presento a mis caballos de hierro, todas bien senzillas pero todas igual de fieles:
La bicicleta de carretera. Sin duda alguna la que mas horas ha compartido conmigo. Algunos llaman a su bicicleta de carretera "niña bonita", porque suele ser la mas fina, personalmente me gusta llamarla "la bestia" porque sin duda alguna es la que mas me aporta.
Modelo Kuips Supernova año 2006
La bicicleta de montaña. Reciente adquisición después de unos años sin tener una MTB. Antiguamente tenia una Mérida rígida y el cambio ha sido espectacular. Sin ser una bicicleta con muchos alardes cumple buenamente en mis salidas por el monte.
Modelo Scott Scale 70 año 2012
BMX. Buena bicicleta para inciarse en el mundillo de las acrobacias sobre dos ruedas. Cada vez menos usada pero no por ello menos querida. Buenas tardes ha dado (y muchas lesiones también).
Modelo Eastern Traildigger 2007
Hasta la próxima y... si hay suerte nos vemos en la carretera !!!
Chaba