jueves, 9 de julio de 2015

Back to Santa Fe de Montseny

Preparando la Purito!

Entreno de montaña por el Montseny. Mañana está previsto desplazarnos en coche a St. Celoni para subir a Santa Fe de Montseny y luego dirección a las famosas antenas para una posterior bajada hasta Santa Maria de Palautordera y el correspondiente refrigerio.


Altimetría de Santa Fe de Montseny

Saludos!

Chaba

martes, 30 de junio de 2015

Vuelta a las andadas...

Después de un buen tiempo cogiendo polvo, se retomará la actividad en el blog con la ayuda de un gran amigo bicicletero y de la vida: "Monsieur" Figueredo.

"Monsieur" Figueredo y "Chaba"

Sin más dilatación solo avanzar que nos vamos a preparar para nuestro retorno a la "competición" con la participación en "La Purito" el 9 de agosto en Andorra, eso si, haciendo el circuito corto (80km con 3500m de desnivel positivo) que hay que quitarle el polvo a las piernas también.

El perfil de "La Purito" corta

En breve noticias de los entrenos y mas.

Saludos y nos vemos en la carretera

Chaba

jueves, 10 de mayo de 2012

La Val d'Azun (Pirineos Franceses)

La Val d'Azun está situada en los Pirineos Franceses, en la región de Midi-Pyrenees (al norte de Aragón). És una zona idílica para pasar unas vacaciones tranquilas rodeado de un entorno rural muy bonito, con el marco de los grandes Cols (montañas) de los Pirineos de fondo. Personalmente he visitado la zona un par de veces y es, sin duda alguna, uno de los lugares que elegiria para vivir. Para los amantes del ciclismo es una zona perfecta para rodar, combinando paisajes y dureza a partes iguales. 

La Val d'Azun
Mapa de la región Midi-Pyrenees

La lista de puertos a subir en la Val d'Azun y por la vecina Valle de Luz es bastante amplia y todos con nombres imponentes:

- Aubisque
- Soulor
- Tourmalet
- Hautacam
- Luz Ardiden
- Gavarnie
- Cauterets

De todos ellos hay un puerto al que le dedicaré una entrada especial en los próximos dias, el Col d'Aubisque, por la singular relación que guardo con él.
Del resto de puertos poco se puede decir que no se sepa ya. Curioso (y bien cierto) es lo que leí hace ya tiempo en relación al Tourmalet. No es el puerto mas largo (18,6 km por Luz St. Sauver), ni el mas duro (7,5% de desnivel medio) y ni siquiera el mas bonito, pero la gente no entendida en el ciclismo lo mitifica de sobremanera y se hace una idea de tu pasión por este deporte cuando les dices que lo has ascendido.

En resumen, una zona del país vecino muy recomendable para ir de vacaciones, tanto en plan familiar como en plan deportivo. Dejo una muestra fotográfica de mi paso por la zona !

Subiendo Hautacam (paisaje precioso)
En la cima
Subiendo Tourmalet, tras dejar atrás el pueblo de Barèges
Alcanzando el cielo
En la cima del mundo ciclista
Espectacular tramo final de Luz Ardiden (Tour '11)
Habiendo coronado Luz Ardiden con mi amigo "aussie" (Tour '11)
En la cima de Soulor (uno de mis puertos preferidos)


miércoles, 2 de mayo de 2012

Presentación del blog, de mi y de las bicicletas

La bicicleta es ese cacharro que todo el mundo ha tenido alguna vez. Aquel que te proporciona tus primeras sensaciones de libertad cuando a los 5 años te quitan las ruedecitas (a pesar de costarnos mas de algun llanto por culpa de caídas). Aquel invento que con 11 años te hace ir de una punta a otra de tu pueblo. El que en plena adolescencia te permite hacer excursiones a lugares cercanos de tu localidad pero que no se te habia ocurrido visitar por tu cuenta (pueblos vecinos, castillos, montañas...). La bicicleta, ese objeto que poco a poco todos los niños van dejando cuando se hacen mayores y que termina siendo regalada o incluso desechada en muchos casos... 

Pero resulta que ahí es cuando algunas personas nos negamos a abandonar nuestros caballos de hierro. No queremos que caiga en el olvido aquello que nos ha dado tantos buenos momentos. Así pues pasan los años y seguimos pedaleando, adquiriendo nuevas bicicletas con los primeros salarios, hipotecando noches de fiesta por mañanas de entrenamiento, conociendo otros "locos" como nosotros y haciendo "grupetas" con ellos. En definitiva, hacer que la bicicleta influya en nuestro modo de vida.

Este blog es un homenaje a todos aquellos que como yo, se negaron a hacerse mayores en lo que concierne a la bicicleta. A toda aquella gente que sabe lo duro que es este deporte pero que a la vez ha saboreado las mieles del triunfo al haber conseguido superar metas personales (subir un gran puerto, hacer una etapa a un ritmo arrollador o simplemente haber disfrutado de la salida al llegar a casa).

El ciclista es sufridor por naturaleza y eso es lo que nos hace diferentes a los otros deportistas. ¿Significa eso que nos gusta sufrir? Hombre, pues si. Pero no por ello dejamos de disfrutar. Personalmente guardo un recuerdo, una anécdota de cada etapa hecha, de cada lugar visitado. Y eso es, a mi modo de ver, muy gratificante. Tanto que compensa con creces el sufrimiento vivido.

Así pues, emplazo a futuros lectores a disfrutar un poquito con las lecturas de este blog, en el que narraré vivencias personales, recorridos bonitos para hacer e incluso de vez en cuando comentaré algunas noticias de los profesionales.

Ah! Y de antemano gracias a aquellos que me han dado un relevo cuando las fuerzan flojeaban, a todos los que me han dejado engancharme a su rueda, a todos los que me han esperado a que llegara al punto de salida de la etapa, a todos los conductores respetuosos, a todos mis amigos que han entendido que no trasnochase porque al dia siguiente habia que madrugar para entrenar, a todos aquellos niños de los asientos de atrás de los coches que me han dedicado una sonrisa al verme pasar en bicicleta y sobretodo gracias a ti bicicleta.

Os presento a mis caballos de hierro, todas bien senzillas pero todas igual de fieles:

La bicicleta de carretera. Sin duda alguna la que mas horas ha compartido conmigo. Algunos llaman a su bicicleta de carretera "niña bonita", porque suele ser la mas fina, personalmente me gusta llamarla "la bestia" porque sin duda alguna es la que mas me aporta.


Modelo Kuips Supernova año 2006

 La bicicleta de montaña. Reciente adquisición después de unos años sin tener una MTB. Antiguamente tenia una Mérida rígida y el cambio ha sido espectacular. Sin ser una bicicleta con muchos alardes cumple buenamente en mis salidas por el monte.


Modelo Scott Scale 70 año 2012

BMX. Buena bicicleta para inciarse en el mundillo de las acrobacias sobre dos ruedas. Cada vez menos usada pero no por ello menos querida. Buenas tardes ha dado (y muchas lesiones también).


Modelo Eastern Traildigger 2007

Hasta la próxima y... si hay suerte nos vemos en la carretera !!!

Chaba